Bonificaciones IBI a Instalaciones de Energía Solar en la provincia de Valencia

¿Qué son las bonificaciones IBI?

¿No tienes claro en qué consisten las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) con las que puedes resultar beneficiado y así pagar menos cuota? A continuación te damos a conocer toda la información sobre las bonificaciones del IBI y cómo beneficiarte de ellas.

Debemos partir aclarando que para que te sea otorgada de dichas bonificaciones, como puede ser las condiciones de pensionista o de minusvalía, estas no tienen derecho ya que la Ley nos las recoge.

Tipos de bonificaciones del IBI

Existen dos tipos de bonificaciones:

  • Bonificaciones obligatorias
  • Bonificaciones potestativas

Las bonificaciones obligatorias son aplicadas por todos los ayuntamientos, esto no exime al contribuyente a realizar su solicitud expresamente. Para que sea otorgada deberá cumplir los requisitos.

  • Bonificación de entre un 50 y un 90% de la cuota del IBI siempre que se solicite antes del inicio de las obras de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria (durante un máximo de 3 períodos impositivos).
  • Bonificación de un 50% de la cuota del IBI durante los tres primeros periodos impositivos para las viviendas de Viviendas de Protección Oficial (VPO) o equiparables.
  • Bonificación de un 95% de la cuota del IBI para los bienes rústicos de las cooperativas agrarias.

Las bonificaciones potestativas, son opcionales para los ayuntamientos y deben estar obligatoriamente reguladas en la ordenanza fiscal municipal dentro de los límites marcados por la Ley de Haciendas Locales.

  • Bonificación para familias numerosas de hasta un 90% de la cuota.
  • Bonificación de hasta un 50 % de la cuota por la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar
  • Bonificación de hasta un 95% a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal.
  • Bonificación de hasta un 50% para VPO una vez transcurrido el plazo de 3 años obligatorio.
  • Bonificación de un 90% para bienes inmuebles de características especiales.
Ordenanzas Municipales
9

Valencia

Tendrá derecho a una bonificación del 50 por 100 en la cuota íntegra del impuesto, las edificaciones cuyo uso catastral sea predominantemente residencial en las que se haya instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante los tres periodos impositivos siguientes al de la finalización de su instalación.

9

Alzira

Disfrutaran de una bonificación del 25% de la cuota íntegra del impuesto los bienes inmuebles destinados a viviendas, en los que se instalan sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante los dos periodos impositivos siguientes a la instalación.

9

Ontinyent

Disfrutarán de una bonificación del 25% de la cuota íntegra del impuesto los bienes inmuebles destinados a viviendas, en los cuales se instalan sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante los dos periodos impositivos siguientes al reconocimiento de la bonificación.

9

Xirivella

Tendrán derecho a una bonificación del 10 por ciento en la cuota íntegra del impuesto durante los cinco periodos siguientes al de la instalación, los inmuebles que sin estar obligados por la legislación aplicable hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol (energía solar).

9

Oliva

Bonificación por aprovechamiento de la energía solar Tendrán derecho a una bonificación del 50% en la cuota íntegra del impuesto durante los tres periodos siguientes al de la instalación los inmuebles que, sin estar obligados por la legislación aplicable, hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol (energía solar).

9

Paiporta

Tendrán derecho a una bonificación del 50%, en la cuota íntegra del impuesto, los inmuebles, que no estando obligados por la normativa urbanística, se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol.

9

Pobla de Vallbona

Tendrán derecho a una bonificación del 10% en la cuota íntegra del impuesto, aquellos sujetos pasivos que instalen en sus viviendas sistemas para el aprovechamiento eléctrico y/o térmico de la energía solar para su autoconsumo, siempre y cuando la instalación haya sido realizada con carácter voluntario por el sujeto pasivo y no responda a obligaciones derivadas de la normativa vigente.

9

Carlet

Los bienes inmuebles de naturaleza urbana de uso residencial en que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol tendrán derecho a una bonificación del 30% en la cuota íntegra del impuesto, durante los tres período impositivos siguientes a la expedición del certificado final de especificaciones técnicas de la instalación.

9

Bétera

La bonificación será del 40 por ciento si simultáneamente a la instalación de esos sistemas de aprovechamiento térmico se instalan también sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol.

En estos casos, será exigible que tales sistemas de aprovechamiento eléctrico de la energía solar dispongan de una potencia instalada mínima de 5 Kw. por cada 100 m2 de superficie construida.

9

Quart de Poblet

Tendrán derecho a una bonificación del 10 por ciento en la cuota íntegra del impuesto, las edificaciones cuyo uso catastral sea predominantemente residencial en las que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, durante los tres períodos impositivos siguientes al de finalización de su instalación.

F.A.Q.

Preguntas Frecuentes

u

¿Cuánto cuesta instalar placas solares para el autoconsumo?

  • El coste de una instalación solar varía mucho en función de las características de la misma y de los componentes y materiales que se utilicen.
    Tecnología y Calidad de los materiales: una instalación solar tiene 2 componentes fundamentales, los paneles y el inversor, que es el elemento que se encarga de transformar la energía producida por los paneles por energía útil para su consumo. Existen infinidad de marcas de paneles solares e inversores. A mayor calidad de los materiales, mayor será el coste total de la instalación, pero también será mayor su estabilidad y garantía a largo plazo.
  • Tamaño de la instalación: En el caso de las instalaciones solares para el autoconsumo, el tamaño sí importa. A mayor tamaño, mayor será el coste final de la cubierta solar.
u

¿Qué es el impuesto al sol?

El impuesto al sol (también conocido como “peaje de respaldo”) es un impuesto al autoconsumo que se introdujo en el año 2015 y quedó derogado en el 2018.

El objetivo de este impuesto era el de cobrar un gravamen a los usuarios que autogeneraran su propia energía solar a través de una instalación fotovoltaica. Durante el tiempo que permaneció en vigor generó una gran controversia, ya que era un impedimento a la hora de invertir en ese tipo de energía.

u

¿Qué ayudas existen para la instalación de placas solares para el autoconsumo?

Todos los países de la Unión Europea se rigen por una serie de objetivos medioambientales a largo plazo que están llamados a cumplir. Con esta finalidad, las administraciones públicas de los estados miembros ponen a disposición de los consumidores distintos tipos de ayudas y subvenciones públicas con la finalidad de incentivar las energías renovables.

En España las ayudas que existen suelen ser de dos tipos:

  • Ayudas directas: que permiten al consumidor ahorrarse un determinado porcentaje del precio total de la instalación. Se otorgan a nivel comunitario, siendo la Administración competente la que determina la cuantía y los requisitos.
  • Ayudas sobre impuestos: permiten al consumidor beneficiarse de descuentos en algunos impuestos como el IBI o el ICIO y suelen ser ayudas otorgadas a nivel municipal.

Por tanto, si se está interesado en realizar una instalación solar es importante consultar previamente tanto las ayudas existentes a nivel municipal como a nivel comunitario. En EnchufeSolar Valencia asesoramos a nuestros clientes sobre este tipo de ayudas, informándoles de cuáles existen y cómo beneficiarse de las mismas en su localidad.